Chayote orgánico sin espinas (1 pza)

Cómo cocinarlo: Chayote al vapor: Lava y pela el chayote. Corta en cubos o rodajas y cocínalo...
Vendedor Finca Urbana
SKU: FUAGVER17
Disponibilidad En inventario
$ 21.93
$ 21.93
Please hurry! Only 23 left in stock
Subtotal: $ 21.93
10 customers are viewing this product

Cómo cocinarlo:

  1. Chayote al vapor: Lava y pela el chayote. Corta en cubos o rodajas y cocínalo al vapor durante unos 10-15 minutos hasta que esté tierno. Puedes acompañarlo con un poco de sal, limón y chile en polvo.
  2.  Chayote salteado: Pela y corta en tiras o cubos. Saltéalo en una sartén con un poco de aceite, ajo picado y cebolla. Añade sal, pimienta y tus especias favoritas. Es perfecto como guarnición.
  3.  Chayote relleno: Corta el chayote por la mitad y vacía un poco el centro. Rellena con verduras, queso o frijoles, y hornea a 180°C (356°F) durante unos 20 minutos hasta que esté dorado y cocido.

Características: El chayote sin espinas de producción regenerativa en México es una variedad de esta hortaliza que se caracteriza por tener una piel suave y sin espinas, lo que facilita su preparación y consumo. Es de color verde claro, con una textura firme y carne blanca, y es muy versátil en la cocina. Se cultiva siguiendo prácticas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente, sin pesticidas ni fertilizantes químicos.

Beneficios: El chayote es bajo en calorías, rico en fibra, vitaminas C y B, y minerales como potasio y magnesio. Es excelente para la digestión, ayuda a controlar el peso y contribuye a fortalecer el sistema inmunológico. Además, su cultivo regenerativo ayuda a mantener la salud del suelo, promueve la biodiversidad y reduce la huella ecológica, beneficiando tanto a los productores como al medio ambiente.

Cómo se produce: La producción regenerativa del chayote en México implica prácticas agrícolas que restauran y mantienen la salud del suelo, como rotación de cultivos, uso de abonos orgánicos, conservación de la biodiversidad y técnicas de manejo que evitan el uso de químicos. Los agricultores certificados siguen normas orgánicas estrictas, promoviendo métodos que regeneran el ecosistema y aseguran un producto saludable y respetuoso con el entorno.

Impactos al medio ambiente: El cultivo regenerativo del chayote ayuda a mejorar la estructura del suelo, aumentar la retención de agua, reducir la erosión y promover la biodiversidad. Al no usar pesticidas ni fertilizantes sintéticos, protege la fauna, la flora y la calidad del agua en las zonas de cultivo.

Productor: Paraíso vegetal

¿Dónde se produce? Temoaya Edo de México

Tipo de producción: Orgánico Participativo por mercado  de la cdmx.

Chayote liso /Verduras orgánicas/Agricultura Orgánica Regenerativa

Chayote orgánico sin espinas (1 pza)

Chayote orgánico sin espinas (1 pza)

$ 21.93

Chayote orgánico sin espinas (1 pza)

$ 21.93

También te puede interesar

Productos recien vistos