Moneda
¿Necesitas ayuda?
Couldn't load pickup availability
Credit subject to approval.
Need help? Check our Help section.
Ingredientes:
Chiles anchos desvenados e hidratados
Jitomate, ajo, cebolla, sal y comino
Preparación: Tostar los ingredientes y licuar. Una salsa intensa, ideal para enchiladas, tamales o arroz.
Ingredientes:
Chiles anchos hidratados
Frijoles refritos, epazote y queso fresco
Preparación: Rellenar los chiles y hornear. Plato vegetariano, rico en proteína vegetal y sabor ancestral.
El chile ancho es la versión deshidratada del chile poblano maduro. Su color rojo oscuro, su aroma ahumado y su sabor profundo con notas dulces lo convierten en un ingrediente emblemático de la cocina mexicana. Cuando proviene de un manejo orgánico y agroecológico certificado, el chile ancho no solo preserva la herencia culinaria del país, sino que también ofrece un alimento limpio, funcional y culturalmente valioso.
El chile ancho orgánico se cultiva sin fertilizantes químicos ni plaguicidas sintéticos. Las prácticas agroecológicas empleadas revitalizan los ecosistemas agrícolas y promueven la salud del suelo:
Rotación con leguminosas, maíz criollo y flores para mantener el equilibrio del agroecosistema.
Fertilización natural con compost, bokashi, ceniza y biofermentos.
Secado artesanal al sol, preservando color, aroma y compuestos activos sin contaminantes.
Este cultivo apoya la soberanía alimentaria, al fomentar la recuperación de semillas criollas y prácticas campesinas ancestrales.
El chile ancho es un alimento funcional con propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y digestivas:
Capsaicina en baja concentración, que estimula la circulación, alivia dolores musculares y favorece la termogénesis.
Vitamina C y betacarotenos, esenciales para la inmunidad y la regeneración celular.
Flavonoides y compuestos fenólicos, con capacidad antioxidante para proteger contra el envejecimiento celular.
Fibras y minerales (potasio, hierro, magnesio) que fortalecen el sistema digestivo y óseo.
Consumido con moderación, el chile ancho orgánico aporta calidez al organismo, mejora la digestión y refuerza el sistema inmunológico.
Promueve prácticas regenerativas, que evitan la erosión y enriquecen la biodiversidad.
Evita la contaminación del suelo y los alimentos, al no usar agroquímicos.
Sostiene economías rurales locales, fortaleciendo la cultura del trueque, los mercados campesinos y las redes agroecológicas.
Revaloriza los ingredientes tradicionales, conectando a las nuevas generaciones con sus raíces.
El chile ancho orgánico es símbolo de soberanía alimentaria y salud comunitaria.
Productor: Mujeres Cosechando
¿Dónde se produce? Temoaya Edo de México
Tipo de producción: Orgánico Participativo por mercado de la cdmx.
Chile Ancho /Verduras orgánicas/Agricultura Orgánica Regenerativa
Te enviaremos contenidos siemrpe que sumen valor.
Thanks for subscribing!
This email has been registered!