Moneda
¿Necesitas ayuda?
Couldn't load pickup availability
Credit subject to approval.
Need help? Check our Help section.
Recetas sugeridas:
Adobo para vegetales asados: Remoja 5 chiles guajillos sin semillas en agua caliente por 15 minutos. Licúa con ajo, comino, vinagre de manzana y sal. Perfecto para marinar calabaza, papa o zanahoria antes de hornear.
Salsa tradicional para tacos vegetales: Asa jitomate, cebolla y ajo. Hidrata 4 chiles guajillos, licúa todo con sal y cocina 5 minutos. Ideal para tacos de lentejas, champiñones o nopales.
Características y origen:
El chile guajillo es un pilar de la cocina mexicana, con su color rojo intenso, aroma suave y picor moderado. Cultivado bajo agricultura orgánica y agroecológica certificada en México, conserva todo su sabor ancestral libre de pesticidas, herbicidas o químicos sintéticos.
Beneficios para la salud:
Rico en antioxidantes como la capsaicina, vitamina C, vitamina A y E, además de minerales como hierro, potasio y magnesio. Sus compuestos naturales apoyan la circulación, fortalecen el sistema inmunológico, protegen la piel y la visión, y actúan como antiinflamatorio natural.
Producción agroecológica y sostenible:
Fertilización con compost y biofertilizantes locales.
Rotación de cultivos y control natural de plagas.
Riego eficiente y recolección manual en el punto óptimo de madurez.
Impacto ambiental y social:
El cultivo orgánico de chile guajillo ayuda a proteger la biodiversidad, los polinizadores y los mantos acuíferos. Apoya la soberanía alimentaria, la economía campesina y reduce la huella de carbono, promoviendo sistemas agrícolas regenerativos y resilientes.
Productor: Mujeres Cosechando
¿Dónde se produce? Temoaya, Edo. de México
Tipo de producción: Orgánico Participativo – Mercado de la CDMX.
Te enviaremos contenidos siemrpe que sumen valor.
Thanks for subscribing!
This email has been registered!