Moneda
¿Necesitas ayuda?
Couldn't load pickup availability
Credit subject to approval.
Need help? Check our Help section.
Ingredientes:
1 taza de uchuvas deshidratadas
1/2 taza de nueces
1/2 taza de almendras
1/4 taza de cacao nibs
1/4 taza de semillas de calabaza
Preparación: Mezcla todo en un frasco de vidrio. Ideal para colaciones energéticas o como snack saludable entre comidas.
Ingredientes:
3 plátanos maduros
2 huevos orgánicos
1/2 taza de harina de avena
1/4 taza de uchuvas deshidratadas
Canela, nuez moscada, esencia de vainilla
Polvo de hornear y una pizca de sal
Preparación: Mezclar y hornear a 180°C por 40 min. Las uchuvas le dan un toque ácido-dulce delicioso y natural.
Las uchuvas deshidratadas orgánicas y agroecológicas son un alimento funcional de alto valor nutricional que conserva la esencia, sabor y beneficios de la fruta fresca en una presentación práctica, concentrada y duradera. Se trata de pequeñas joyas doradas, dulces con un matiz ácido, perfectas para consumir como snack, en mezclas de frutos secos, repostería saludable o como ingrediente gourmet.
Deshidratadas a bajas temperaturas para preservar sus nutrientes y cultivadas bajo principios orgánicos certificados en México, estas uchuvas representan un alimento ético, sostenible y profundamente nutritivo.
La deshidratación no solo conserva sino que concentra muchos de los nutrientes de la uchuva fresca. Por eso, las uchuvas deshidratadas son un verdadero superalimento orgánico:
Altas en antioxidantes (flavonoides, carotenoides, polifenoles)
Ricas en vitamina C, A, K y del complejo B
Fuente natural de hierro y fósforo
Fibra dietética soluble e insoluble, que mejora la digestión y regula el tránsito intestinal
Compuestos antiinflamatorios y hepatoprotectores que apoyan la salud del hígado
Índice glucémico moderado: aptas para dietas con control de azúcar
Energía sostenida: ideales para deportistas, estudiantes o como snack en ayuno intermitente
El proceso agroecológico y orgánico para obtener uchuvas deshidratadas comienza en el campo, donde cada planta es cuidada con respeto a los ciclos naturales. La cosecha se realiza de manera manual y selectiva, recolectando solo los frutos maduros y saludables.
Después, las uchuvas se lavan, se les retira el cáliz, y se someten a un proceso de deshidratación lenta a baja temperatura, que permite conservar su estructura celular, enzimas, vitaminas y antioxidantes, sin necesidad de pasteurización ni aditivos químicos.
Las uchuvas deshidratadas orgánicas tienen un impacto ambiental significativamente menor que sus contrapartes convencionales, gracias a:
Cero agroquímicos: Se evita la contaminación del suelo y de mantos acuíferos
Producción con bajo consumo hídrico: Ideal para regiones con manejo racional del agua
Almacenamiento y transporte eficientes: Reducción de peso y volumen, menor huella de carbono
Uso de energía renovable en procesos artesanales o semi-industriales
Empaque sustentable: Compostable o biodegradable, impulsando la economía circular
Productor
Rancho Tepetzintla
¿Dónde se produce?
Tequimilpa municipio de Villa Guerrero, Estado de México
Tipo de producción
Te enviaremos contenidos siemrpe que sumen valor.
Thanks for subscribing!
This email has been registered!