Granada roja orgánica (1 za)

Recetas sugeridas: 1. Ensalada de granada con queso de cabra y nuez Ingredientes: Granos frescos de granada Rúcula,...
Vendedor My Store
SKU: FUARFRU64
Disponibilidad En inventario
$ 16.24
$ 16.24
Please hurry! Only 200 left in stock
Subtotal: $ 16.24
10 customers are viewing this product
Buy now and pay in installments without a credit card
1
Add your product to the cart and choose to pay with Meses sin Tarjeta.
2
In your Mercado Pago app, choose the number of installments and confirm.
3
Pay monthly with your account balance, debit, or other methods.

Credit subject to approval.

Need help? Check our Help section.

Recetas sugeridas:

1. Ensalada de granada con queso de cabra y nuez

Ingredientes:

  • Granos frescos de granada

  • Rúcula, espinaca baby

  • Queso de cabra artesanal

  • Nuez o almendra

  • Reducción de vinagre balsámico

Preparación: Mezclar y servir como entrada fresca o plato principal ligero.


2. Agua fresca de granada con hierbabuena

Ingredientes:

  • Jugo de granada orgánica (prensado en frío)

  • Agua purificada

  • Hojas de hierbabuena fresca

  • Miel de agave o panela (opcional)

Preparación: Mezclar todo, enfriar y servir. Bebida refrescante, rica en antioxidantes y electrolitos naturales.

La granada roja (Punica granatum) es una fruta mítica y milenaria, profundamente simbólica en muchas culturas por sus semillas que representan la fertilidad, la abundancia y el corazón. De sabor vibrante entre dulce y ácido, es una verdadera joya comestible.

Cultivada bajo prácticas orgánicas certificadas y agroecológicas, la granada se transforma en un alimento funcional de alto valor nutricional, respetuoso con el medio ambiente y profundamente regenerativo. Se consume fresca, en jugos, ensaladas, postres, fermentados y salsas tradicionales.

Método de producción orgánica y agroecológica

La producción agroecológica de granada roja se realiza en sistemas agrícolas mixtos y resilientes, que protegen el suelo, fomentan la biodiversidad y se integran al paisaje rural. Las principales prácticas son:

  • 🌾 Manejo agroforestal y policultivo con maíz, nopales, hierbas medicinales o leguminosas

  • ♻️ Compostaje natural con residuos agrícolas y estiércol compostado

  • 🐞 Control biológico de plagas mediante fauna benéfica (mariquitas, avispas parasitoides)

  • 🐝 Polinización natural con abejas nativas y silvestres

  • 🌞 Cosecha manual con selección en campo para garantizar madurez óptima

  • ❄️ Desgrane manual o mecánico sin químicos postcosecha (en productos derivados)

Estos sistemas reducen la dependencia de insumos externos y elevan la resiliencia alimentaria y climática en comunidades rurales mexicanas.

Impacto ambiental positivo

La producción de granada bajo principios orgánicos y agroecológicos genera múltiples beneficios ecológicos:

  • Captura de carbono y mejora del suelo gracias a raíces profundas y cobertura vegetal

  • Reducción de pesticidas y fertilizantes sintéticos que degradan suelos y agua

  • Preservación de polinizadores esenciales para otros cultivos agrícolas

  • Bajo requerimiento hídrico en zonas semiáridas donde prospera sin riego intensivo

  • Apoyo a pequeños productores en regiones con tradición frutícola

La granada también se adapta bien a proyectos de agrosilvicultura regenerativa, revegetación de laderas y restauración productiva de ecosistemas.

Beneficios nutricionales y funcionales

La granada es considerada una superfruta antioxidante con múltiples aplicaciones en nutrición saludable y medicina natural:

  • Rica en polifenoles, antocianinas y taninos: Poderosos antioxidantes que protegen células y ADN

  • Ácido elágico y punicalagina: Antiinflamatorios naturales, con efectos protectores en corazón y piel

  • Fibra soluble e insoluble: Mejora la salud digestiva y la microbiota intestinal

  • Vitamina C, potasio y ácido fólico: Esenciales para la inmunidad, sistema nervioso y embarazo saludable

  • Efecto vasodilatador y cardioprotector: Mejora circulación y presión arterial

  • Propiedades antimicrobianas y antivirales suaves

  • Uso tradicional en Ayurveda y medicina persa como tónico, digestivo y purificador sanguíneo

Una porción diaria de granada puede fortalecer la salud celular, cardiovascular, digestiva y hormonal.

Productor: Rancho el Acuario.

¿Dónde se produce? Guerrero

Tipo de producción: Orgánico Participativo por mercado alternativo de la cdmx.

Granada roja orgánica (1 za)

Granada roja orgánica (1 za)

$ 16.24

Granada roja orgánica (1 za)

$ 16.24

También te puede interesar

Productos recien vistos