Moneda
¿Necesitas ayuda?
Couldn't load pickup availability
Credit subject to approval.
Need help? Check our Help section.
Recetas sugeridas:
La hierbabuena es muy valorada tanto por su sabor como por sus propiedades terapéuticas. Algunas formas recomendadas de uso incluyen:
Infusión caliente de hierbabuena fresca para aliviar malestares digestivos.
Agua fresca de pepino, limón y hierbabuena.
En salsas verdes, moles o aderezos para ensaladas.
Postres como arroz con leche o frutas al vapor con hojas frescas.
Hierbabuena Orgánica de Producción Agroecológica en México
La hierbabuena orgánica, planta aromática y medicinal de amplio uso en la cocina y la herbolaria mexicana, es cultivada en sistemas agroecológicos certificados que priorizan la salud del suelo, el bienestar comunitario y la biodiversidad. De aroma fresco e intenso, esta planta es un alimento funcional, digestivo y revitalizante.
Características del producto
La hierbabuena (Mentha spicata) es una planta perenne de tallos erguidos y hojas verdes brillantes, con un característico aroma mentolado. Su sabor es refrescante, ligeramente dulce y herbal. Se utiliza en infusiones, salsas, moles, guisos, postres, bebidas y como condimento fresco. En México, se cultiva orgánicamente en regiones como Morelos, Puebla, Oaxaca y la Ciudad de México, con semillas o esquejes libres de agroquímicos, respaldados por certificaciones como Certimex o BioAgriCert.
Beneficios para la salud
La hierbabuena orgánica contiene mentol, flavonoides y compuestos volátiles con propiedades digestivas, antiespasmódicas, antiinflamatorias y antimicrobianas. Tradicionalmente se ha utilizado para aliviar cólicos, indigestión, náuseas, dolor de cabeza y congestión nasal. También favorece la relajación y la claridad mental. Al ser cultivada sin agroquímicos, conserva toda su potencia medicinal sin residuos dañinos.
Producción agroecológica
El cultivo de hierbabuena orgánica se realiza en suelos fértiles, con abonos naturales como composta, bocashi y lixiviados de lombriz. Su crecimiento se favorece en ambientes húmedos y parcialmente sombreados, dentro de huertos familiares, jardines comestibles y sistemas policulturales. No requiere pesticidas gracias a su capacidad natural de repeler plagas. La cosecha es manual, cortando tallos en su punto de mayor concentración aromática.
Impacto ambiental
La producción agroecológica de hierbabuena es de bajo impacto, mejora la salud del suelo, favorece la polinización y aporta diversidad funcional a los cultivos asociados. Como planta perenne, ayuda a conservar humedad, estabilizar el suelo y mantener hábitats saludables. Su cultivo local fortalece circuitos cortos, mercados comunitarios y saberes tradicionales.
PRODUCTOR:
Huerto Roma
Tipo de producción: Orgánico Participativo por mercado alternativo de la cdmx.
Hierbabuena orgánica /Frutas orgánicas/Agricultura Orgánica Regenerativa
Te enviaremos contenidos siemrpe que sumen valor.
Thanks for subscribing!
This email has been registered!