Moneda
¿Necesitas ayuda?
Couldn't load pickup availability
Ideal para niños, adultos mayores o como postre saludable.
Se hornea con canela, nuez y un toque de miel orgánica.
Combinación fresca con limón, menta y semillas. Digestiva y deliciosa.
Cocida con canela, clavo y un toque de piloncillo.
Perfecta para untar en pan integral o acompañar quesos suaves.
La manzana amarilla orgánica (Malus domestica, variedades como Golden Delicious o criollas de piel dorada), es una joya frutal que ofrece dulzura delicada, textura jugosa y un perfil nutricional excepcional. Cultivada con conciencia ecológica en los campos de México, esta manzana representa una conexión entre el saber agrícola ancestral y los principios de la agroecología moderna, cuidando tanto a la tierra como al ser humano.
Fibra soluble (pectina): Mejora la digestión, regula colesterol y glucosa en sangre.
Antioxidantes naturales: Flavonoides y quercetina con efectos antiinflamatorios y antienvejecimiento.
Rica en vitamina C: Refuerza el sistema inmunológico y cuida la piel.
Bajo índice glucémico: Ideal para personas con diabetes o resistencia a la insulina.
Hidratación natural: Compuesta por más de un 85% de agua.
Efecto saciante y depurativo: Excelente para dietas saludables y desintoxicación.
En regiones como Chihuahua, Zacatecas, Puebla y Durango, los huertos orgánicos manejan esta variedad con amor, ciencia regenerativa y respeto por los ciclos de la vida:
Libre de pesticidas y fertilizantes químicos: Se usan bioinsumos como compostas, tés de estiércol y preparados fermentados.
Poda consciente y manejo del árbol: Se equilibra la luz, el flujo de aire y la fructificación.
Control biológico de plagas: Se emplean mariquitas, extractos vegetales y feromonas para mantener el equilibrio ecológico.
Asociación de cultivos: Con plantas benéficas que protegen los frutales, como lavanda, trébol y caléndula.
Polinización natural: Se favorece la biodiversidad y la presencia de abejas nativas.
Cosecha manual y ética: Recolectada cuidadosamente en su punto justo de maduración.
Certificación orgánica: Nacional (SENASICA) e internacional (USDA Organic, EU Organic), con trazabilidad transparente.
🌾 Regeneración del suelo: Mayor retención de agua, más microorganismos y menos erosión.
🐝 Refugio de polinizadores: Al no haber químicos, abejas, mariposas y aves prosperan.
🌱 Fomento de la biodiversidad funcional: El huerto se convierte en un ecosistema vivo.
💧 Protección del agua: Sin lixiviados tóxicos ni escurrimientos contaminantes.
👩🏽🌾 Economía rural sostenible: Apoya a comunidades campesinas que practican agricultura limpia y justa.
Productor
Café Bule
¿Dónde se produce?
Oaxaca, México
Tipo de producción
Te enviaremos contenidos siemrpe que sumen valor.
Thanks for subscribing!
This email has been registered!