Currency
¿Necesitas ayuda?
Couldn't load pickup availability
Cómo cocinarla:
Beneficios:
Al ser de producción regenerativa y orgánica, esta calabaza no contiene pesticidas ni químicos dañinos, lo que la hace más saludable para ti y para el medio ambiente. Además, su cultivo regenerativo ayuda a mantener la salud del suelo, promueve la biodiversidad y reduce la huella de carbono. Es una opción nutritiva, rica en vitaminas y minerales, y contribuye a una alimentación más sostenible.
Características:
La calabaza larga verde es una variedad de calabaza de forma alargada y color verde intenso. Tiene una piel gruesa y una carne suave y dulce, ideal para diversas preparaciones culinarias. Es una hortaliza que puede crecer en diferentes climas y su tamaño puede variar, pero generalmente es larga y delgada.
Cómo se produce:
La producción regenerativa implica prácticas agrícolas que restauran y mantienen la salud del suelo, como la rotación de cultivos, el uso de abonos orgánicos y la conservación de la biodiversidad. Los agricultores certificados orgánicos en México siguen estrictas normas para evitar el uso de químicos sintéticos y promover métodos sostenibles, asegurando que la calabaza se cultive de manera respetuosa con el medio ambiente.
Impactos al medio ambiente:
Este método de cultivo ayuda a reducir la erosión del suelo, mejora la retención de agua, aumenta la biodiversidad y disminuye las emisiones de gases de efecto invernadero. Además, al no usar pesticidas ni fertilizantes químicos, se protege la fauna, la flora y la calidad del agua en las zonas de cultivo.
Productor: Paraíso vegetal
¿Dónde se produce? Temoaya Edo de México
Tipo de producción: Orgánico Participativo por mercado de la cdmx.
Calabaza /Verduras orgánicas/Agricultura Orgánica Regenerativa
Te enviaremos contenidos siemrpe que sumen valor.
Thanks for subscribing!
This email has been registered!