Currency
¿Necesitas ayuda?
Couldn't load pickup availability
Crédito sujeto a aprobación.
¿Tienes dudas? Consulta nuestra Ayuda.
Recetas sugeridas:
El chile habanero orgánico es ideal para preparaciones crudas, encurtidos, salsas, marinados y fermentos. Su sabor complejo permite crear combinaciones únicas en la cocina vegetal, vegana o tradicional. Entre sus aplicaciones:
Salsa cruda con mango y limón, ideal para ensaladas y ceviches vegetales.
Vinagreta de habanero con jugo de naranja agria y aceite de ajonjolí.
Chiles fermentados con ajo y zanahoria en salmuera, con propiedades probióticas.
Pasta de habanero, miso y ajo asado para untar o condimentar sopas.
Chile Habanero Orgánico de Producción Agroecológica en México
El chile habanero orgánico, cultivado bajo prácticas agroecológicas y con certificación oficial en México, es uno de los frutos más representativos del sureste mexicano. Originario de la Península de Yucatán, este chile es reconocido por su intensidad, aroma y valor cultural. Bajo esquemas de producción orgánica, se convierte en un alimento funcional, ético y altamente nutritivo.
Características del producto
El chile habanero (Capsicum chinense) se distingue por su sabor afrutado, aroma floral y un nivel de picor elevado (entre 100,000 y 350,000 SHU). Se presenta en variedades de color naranja, rojo, blanco o chocolate, con textura firme y carnosa. Puede encontrarse fresco, deshidratado, encurtido o en pasta. Su producción en estados como Yucatán, Campeche y Quintana Roo es realizada por pequeños productores bajo certificaciones como Certimex o Bioagricert.
Beneficios para la salud
El chile habanero orgánico es rico en capsaicina, un compuesto con efectos antiinflamatorios, analgésicos y termogénicos. Contiene altas cantidades de vitamina C, además de vitaminas A y E, esenciales para el sistema inmune, la piel y la protección celular. También ofrece propiedades antibacterianas y digestivas. Consumido en cantidades moderadas, es un alimento funcional con efectos positivos sobre la salud metabólica y circulatoria.
Producción agroecológica
El habanero orgánico se cultiva en sistemas agrícolas que respetan los ciclos naturales. Se utilizan biofertilizantes, compostas y microorganismos nativos para nutrir el suelo, y se controlan plagas mediante extractos botánicos. Se promueven prácticas como la rotación de cultivos, el uso eficiente del agua y la cosecha manual en su punto óptimo de maduración. Todo el proceso evita insumos químicos, respetando el ecosistema y fortaleciendo la biodiversidad local.
Impacto ambiental
Este modelo de producción regenerativa contribuye a preservar suelos, cuerpos de agua y polinizadores. Además, reduce la huella de carbono al minimizar el uso de insumos externos y apoyar economías locales. La agroecología aplicada al chile habanero no solo conserva el medio ambiente, sino que fortalece la soberanía alimentaria y el tejido social del campo mexicano.
Productor: Paraíso vegetal
¿Dónde se produce? Temoaya Edo de México
Tipo de producción: Orgánico Participativo por mercadode la cdmx.
Chile habanero /Verduras orgánicas/Agricultura Orgánica Regenerativa
Te enviaremos contenidos siemrpe que sumen valor.
Thanks for subscribing!
This email has been registered!