Currency
¿Necesitas ayuda?
Couldn't load pickup availability
Recetas sugeridas:
Su sabor neutro y textura adaptable permiten múltiples preparaciones saludables y creativas. Algunas recetas recomendadas incluyen:
Coliflor rostizada con cúrcuma, comino y aceite de oliva al horno.
Arroz vegetal de coliflor, rallado y salteado con hierbas frescas.
Tacos de coliflor capeada en masa de garbanzo, acompañados con salsa verde.
Encurtido casero de floretes con vinagre de manzana, ajo y especias.
Coliflor Blanca Orgánica de Producción Agroecológica en México
La coliflor blanca orgánica, cultivada mediante prácticas agroecológicas certificadas, es una hortaliza noble, versátil y altamente nutritiva. Su sabor suave, textura tierna y valor culinario la convierten en un alimento funcional ideal para una dieta consciente. Su cultivo sin agroquímicos refleja un modelo agrícola comprometido con la salud del suelo, del cuerpo y de las comunidades rurales.
Características del producto
La coliflor (Brassica oleracea var. botrytis) es una inflorescencia densa de color blanco cremoso, protegida por hojas verdes que conservan su frescura. Su sabor es suave, ligeramente dulce y terroso, con una textura firme que se ablanda al cocinarse. Se consume cruda, cocida, rostizada, al vapor o fermentada. Cultivada en regiones como Guanajuato, Puebla, Tlaxcala y Estado de México, su calidad está respaldada por certificaciones orgánicas emitidas por organismos como Certimex o BioAgriCert.
Beneficios para la salud
La coliflor blanca orgánica es una fuente destacada de vitamina C, vitamina K, ácido fólico, fibra y compuestos antioxidantes como los glucosinolatos. Apoya la salud inmunológica, cardiovascular y digestiva. Su bajo índice glucémico la hace ideal para personas con diabetes o en dietas antiinflamatorias. También contiene colina, un nutriente esencial para el metabolismo y la salud cerebral.
Producción agroecológica
El cultivo agroecológico de coliflor se basa en la fertilización natural del suelo mediante composta, humus de lombriz y biofertilizantes. Se utilizan prácticas como el acolchado vivo, la rotación de cultivos y la siembra asociada con aromáticas o leguminosas. No se aplican pesticidas ni fertilizantes sintéticos. La cosecha es manual, cuidando que las cabezas se mantengan compactas, blancas y libres de manchas.
Impacto ambiental
La producción agroecológica de coliflor blanca contribuye a la regeneración de suelos, la conservación de la biodiversidad y la reducción de contaminantes agrícolas. Al evitar químicos y privilegiar saberes campesinos, se protege la salud de los ecosistemas y de las personas que cultivan y consumen. Este modelo favorece economías locales, minimiza el transporte y fortalece circuitos de distribución cercanos y justos.
PRODUCTOR:
Huerto Roma
Tipo de producción: Orgánico Participativo por mercado alternativo de la cdmx.
Coliflor blanca orgánica /Frutas orgánicas/Agricultura Orgánica Regenerativa
Te enviaremos contenidos siemrpe que sumen valor.
Thanks for subscribing!
This email has been registered!