Epasote orgánico (1 manojo)

Recetas sugeridas: El epazote es indispensable en la cocina tradicional mexicana, no solo por su sabor, sino...
Productor: Finca Urbana
SKU: FUAGVER32
En existencia: Out Of Stock
$ 32.48
$ 32.48
Apresuráte solo quedan 0 en inventario!
Subtotal: $ 32.48
10 usuarios más están viendo estos productos.
Compra ahora y paga a meses sin tarjeta de crédito
1
Agrega tu producto al carrito y elige pagar con Meses sin Tarjeta.
2
En tu cuenta de Mercado Pago, elige la cantidad de meses y confirma.
3
Paga mes a mes con saldo disponible, débito u otros medios.

Crédito sujeto a aprobación.

¿Tienes dudas? Consulta nuestra Ayuda.

Recetas sugeridas:

El epazote es indispensable en la cocina tradicional mexicana, no solo por su sabor, sino por su efecto digestivo al acompañar platillos pesados o con frijoles. Algunas formas comunes de uso son:

  • En frijoles de olla, agregando un manojo al final de la cocción.

  • En quesadillas, sopes o tlacoyos, con queso, hongos o flor de calabaza.

  • En caldos, moles verdes o salsas con hoja fresca troceada.

  • Como infusión suave para aliviar malestares gastrointestinales (en pequeñas dosis y con acompañamiento profesional).

Epazote Orgánico de Producción Agroecológica en México

El epazote orgánico, planta aromática ancestral de uso culinario y medicinal, es cultivado en México bajo sistemas agroecológicos certificados que respetan los saberes tradicionales y los equilibrios naturales. De sabor fuerte e inconfundible, esta hierba es un emblema de la cocina viva y la herbolaria mesoamericana, con amplios beneficios digestivos y un profundo valor cultural.

Características del producto

El epazote (Dysphania ambrosioides) es una planta perenne de hojas lanceoladas, verdes y dentadas, con un aroma intenso y resinoso, entre cítrico, terroso y anisado. Se utiliza tradicionalmente como condimento en guisos, leguminosas, caldos, salsas y tamales. Cultivado orgánicamente en regiones como Puebla, Oaxaca, Estado de México y Veracruz, conserva su potencia aromática y sus propiedades medicinales gracias a una producción sin agroquímicos y a partir de semillas criollas.

Beneficios para la salud

El epazote orgánico contiene aceites esenciales como el ascaridol y el limoneno, con propiedades digestivas, carminativas, antiparasitarias y antiinflamatorias. Tradicionalmente se ha utilizado para aliviar cólicos, gases intestinales, parásitos y para apoyar el equilibrio del sistema digestivo. Además, posee antioxidantes y compuestos bioactivos que protegen las mucosas y fortalecen el sistema inmunológico.

Producción agroecológica

El epazote orgánico se cultiva en pequeñas parcelas integradas a huertos, milpas o policultivos, junto a maíz, calabaza y otras hierbas. Se fertiliza con composta, lixiviados de lombriz y abonos naturales. Su cultivo protege y promueve la biodiversidad, pues es resistente a plagas, poco demandante y funcional como repelente natural. La cosecha es manual y cuidadosa, seleccionando las hojas tiernas justo antes de la floración para preservar su calidad aromática.

Impacto ambiental

La producción agroecológica de epazote es de bajo impacto ambiental: requiere poca agua, no necesita agroquímicos, y promueve sistemas agrícolas diversos y resilientes. Al insertarse en sistemas de producción regenerativos, mejora la salud del suelo, fortalece la economía campesina local y conserva variedades locales de esta planta nativa de América.

Productor: CEDROS ORGÁNICOS   

Tipo de producción: Orgánico Participativo por mercado  de la cdmx.

Epasote orgánico /Verduras orgánicas/Agricultura Orgánica Regenerativa

Epasote orgánico (1 manojo)

Epasote orgánico (1 manojo)

$ 32.48

Epasote orgánico (1 manojo)

$ 32.48

También te puede interesar

Productos recien vistos