Currency
¿Necesitas ayuda?
Couldn't load pickup availability
Ingredientes: melón orgánico maduro, hojas de menta, agua y un toque de limón.
Preparación: licuar y servir bien fría. Refrescante, digestiva y revitalizante.
Ingredientes: melón, pepino, jugo de limón, aceite de oliva, sal marina y albahaca fresca.
Preparación: licuar y refrigerar. Una sopa fría ligera y gourmet.
El melón orgánico (Cucumis melo) es una de las frutas más refrescantes y versátiles del mundo natural. Con su pulpa jugosa y dulce, aroma perfumado y alto contenido en agua, se convierte en un regalo perfecto de la naturaleza durante las estaciones cálidas.
Cultivado en México bajo sistemas de agricultura orgánica y agroecológica, el melón no solo ofrece una experiencia sensorial deliciosa, sino también un alimento denso en nutrientes, libre de tóxicos, con un profundo respeto por el medio ambiente y las comunidades campesinas.
El melón orgánico es un alimento funcional que hidrata, nutre y regenera:
Alto contenido en agua (90%): hidratación profunda a nivel celular
Rico en vitamina C: estimula el sistema inmune y combate los radicales libres.
Fuente de vitamina A y betacarotenos: favorece la salud visual, la piel y la reparación celular.
Aporte de potasio y magnesio: beneficioso para el sistema cardiovascular, presión arterial y contracción muscular.
Bajo en calorías y azúcares simples, ideal para dietas hipocalóricas y personas con resistencia a la insulina.
Efecto alcalinizante y digestivo, ayuda a reducir la acidez estomacal y desintoxica el organismo.
El cultivo del melón orgánico se realiza sin el uso de agroquímicos sintéticos, mediante métodos que favorecen la salud del suelo, el equilibrio ecológico y la nutrición plena:
Enriquecimiento natural del suelo con composta, estiércoles fermentados y abonos verdes.
Rotación de cultivos y asociaciones con leguminosas o maíz para evitar plagas y mejorar la fertilidad.
Control biológico de plagas con extractos de ajo, chile, jabón potásico, feromonas o depredadores naturales.
Uso eficiente del agua mediante riego por goteo o acolchados naturales que conservan la humedad.
Cosecha manual en su punto justo de madurez, conservando todo su aroma y valor nutricional.
El melón orgánico es un cultivo que puede ser regenerativo y restaurador del entorno cuando se maneja de forma agroecológica:
Mejora la calidad del suelo, aumentando la biodiversidad microbiológica y la retención de nutrientes.
Reduce la contaminación acuífera, al evitar el uso de pesticidas y fertilizantes sintéticos.
Promueve la polinización natural, al integrarse con flores y vegetación nativa.
Fomenta el comercio justo y la economía rural, generando empleo digno y fortaleciendo la agricultura familiar.
Reduce la huella de carbono, al preferir insumos locales, producción estacional y transporte a corta distancia.
Proveedor
Café Bule
¿Dónde se produce?
Oaxaca, México
Tipo de producción
Te enviaremos contenidos siemrpe que sumen valor.
Thanks for subscribing!
This email has been registered!