Papa rosa orgánica (250 g)

Recetas sugeridas: 1. Papas al horno con romero y cúrcuma Cocidas con cáscara, aceite de oliva, cúrcuma...
Productor: Finca Urbana
SKU: FUAGVER50
En existencia: En inventario
$ 15.43
$ 15.43
Apresuráte solo quedan 77 en inventario!
Subtotal: $ 15.43
10 usuarios más están viendo estos productos.

Recetas sugeridas:

1. Papas al horno con romero y cúrcuma

  • Cocidas con cáscara, aceite de oliva, cúrcuma y romero fresco. Snack saludable y antiinflamatorio.

2. Sopa de papa rosa con poro y leche de almendra

  • Cremosa, reconfortante y ligera. Ideal para el sistema digestivo.

3. Ensalada tibia de papas con vinagreta de mostaza y perejil

  • Ensalada energética, sin mayonesa. Rica en fibra y antioxidantes.

4. Tortillas de papa rosa rallada (tipo rösti)

  • Con cebolla, linaza y sal de mar. Perfectas como desayuno o acompañamiento.

La papa rosa orgánica (Solanum tuberosum), conocida también como papa criolla rosa o papa rosada, es una variedad de papa nativa de textura firme y coloración rojiza o rosada en su piel, con una pulpa que varía entre el blanco cremoso y el amarillo claro.

Cultivada bajo los principios de la agricultura orgánica y agroecológica, esta raíz andina adaptada a diversos ecosistemas mexicanos representa una de las formas más puras y nobles de alimentación campesina, profundamente arraigada en las culturas originarias.

Se cultiva principalmente en zonas altas y templadas de Tlaxcala, Estado de México, Puebla, Hidalgo, Veracruz, Oaxaca y Chiapas, donde pequeños productores orgánicos la cosechan en armonía con los ciclos lunares, el respeto al suelo y la sabiduría heredada.

Producción orgánica y agroecológica

La papa rosa orgánica se cultiva en sistemas que valoran la vida del suelo, la biodiversidad y el equilibrio ecológico, sin agroquímicos ni monocultivos intensivos. Estas prácticas fortalecen la soberanía alimentaria y regeneran el entorno:

  • Semillas nativas o criollas conservadas por los productores, adaptadas al clima y resistentes naturalmente a plagas.

  • Fertilización biológica con composta, estiércol bien maduro, humus de lombriz y preparados de microorganismos de montaña.

  • Rotación de cultivos con leguminosas, hortalizas y maíz para evitar la fatiga del suelo y controlar plagas de forma natural.

  • Control agroecológico de plagas y enfermedades mediante cenizas, extractos de ajo, chile y ortiga.

  • No uso de herbicidas ni pesticidas sintéticos, lo que protege polinizadores y mantos acuíferos.

  • Cosecha manual cuidadosa, con limpieza natural y sin tratamientos químicos poscosecha.

  • Certificación orgánica nacional o internacional, garantizando trazabilidad, ética y seguridad.

Beneficios para la salud

Contrario al mito de que “las papas engordan”, la papa rosa orgánica es un alimento completo, ancestral y saludable, sobre todo cuando se cultiva sin agroquímicos y se prepara de forma natural:

  • Fuente compleja de carbohidratos de liberación lenta, lo que aporta energía sostenida sin picos de glucosa.

  • Alto contenido en fibra y almidón resistente, favorece la salud digestiva y la microbiota intestinal.

  • Rica en potasio, esencial para el sistema nervioso y el equilibrio hídrico.

  • Aporta vitamina C natural, antioxidante que fortalece el sistema inmunológico.

  • Contiene polifenoles y antocianinas, pigmentos con efecto antioxidante y antiinflamatorio.

  • Bajo índice glucémico si se cocina y enfría (proceso que incrementa el almidón resistente).

  • Libre de residuos tóxicos, al estar cultivada sin pesticidas, lo que la hace segura para personas con alergias, niños y adultos mayores.

Impacto ambiental positivo

El cultivo agroecológico de papa rosa orgánica genera beneficios múltiples para los ecosistemas locales y para los campesinos que la siembran con respeto:

  • Recupera y mejora suelos erosionados gracias a la rotación de cultivos y a la cobertura vegetal viva.

  • Evita la contaminación de mantos freáticos, al no usar fertilizantes ni pesticidas sintéticos.

  • Fomenta la diversidad agrícola, evitando monocultivos industriales y conservando variedades nativas.

  • Apoya economías campesinas y familiares, revalorizando los saberes tradicionales.

  • Reduce la huella de carbono, al producir localmente y con bajo consumo energético.

Cada papa rosa orgánica es el fruto de un sistema agrícola resiliente, justo y regenerativo, que se basa en la vida y no en la explotación.

Productor: Mujeres Cosechando

¿Dónde se produce? Temoaya Edo de México

Tipo de producción: Orgánico Participativo por mercado  de la cdmx.

Papa Rosa /Verduras orgánicas/Agricultura Orgánica Regenerativa

Papa rosa orgánica (250 g)

Papa rosa orgánica (250 g)

$ 15.43

Papa rosa orgánica (250 g)

$ 15.43

También te puede interesar

Productos recien vistos