Currency
¿Necesitas ayuda?
Couldn't load pickup availability
Crédito sujeto a aprobación.
¿Tienes dudas? Consulta nuestra Ayuda.
Ingredientes: Setas fileteadas, achiote natural, piña orgánica, cebolla morada, comino y chile guajillo.
Preparación: Marinar, saltear y servir en tortillas de maíz nixtamalizado. Rico en fibra y sin carne.
Ingredientes: Granos de maíz cacahuazintle, hongo seta desmenuzado, orégano, chile ancho y epazote.
Preparación: Cocinar como pozole tradicional. Rico, reconfortante y nutritivo.
Ingredientes: Setas fileteadas cocidas al vapor, jugo de limón, cilantro, jitomate y aguacate.
Preparación: Marinar y servir frío. Perfecto como entrada o comida ligera.
El hongo seta gris orgánico (Pleurotus ostreatus) es un alimento de alta densidad nutricional, bajo en calorías y rico en compuestos bioactivos que fortalecen el sistema inmunológico y apoyan la salud digestiva, cardiovascular y metabólica. Su cultivo bajo esquemas de producción orgánica y agroecológica en México lo convierte en una fuente de proteína vegetal limpia, ética y regenerativa.
Desde cooperativas rurales en Chiapas, Puebla, Morelos y el Estado de México, hasta emprendimientos urbanos y periurbanos sustentables, los hongos seta gris son cultivados en espacios controlados con insumos locales y orgánicos, sin agroquímicos, y siguiendo los principios de la economía circular.
Los hongos seta gris son considerados un superalimento y alimento funcional. Su perfil nutricional y bioactivo es notable:
Ricos en proteínas de alta calidad (20–30%): Con todos los aminoácidos esenciales.
Fuente de fibra dietética (beta-glucanos y quitina): Favorecen la microbiota intestinal, reducen colesterol y fortalecen el sistema inmune.
Bajo índice glucémico y cero colesterol: Ideal para diabéticos, personas con hipertensión o colesterol alto.
Vitaminas del complejo B (B2, B3, B5): Esenciales para el sistema nervioso, el metabolismo y la energía celular.
Minerales esenciales: Fósforo, potasio, hierro, zinc y selenio.
Compuestos bioactivos (lovastatina, ergotioneína, polisacáridos): Con propiedades antioxidantes, antitumorales, antiinflamatorias y antibacterianas.
Apto para dietas veganas, celíacas y sin alérgenos comunes.
Los hongos seta gris orgánicos se cultivan en sistemas agroecológicos controlados, en condiciones óptimas de temperatura, humedad y ventilación, utilizando sustratos naturales libres de pesticidas o aditivos sintéticos:
Sustratos locales reciclados: Se utilizan materiales como bagazo de caña, paja de trigo, aserrín, mazorca molida o cáscara de café orgánico.
Esterilización térmica: Todo el sustrato es tratado con vapor para eliminar patógenos sin químicos.
Inoculación con micelio orgánico: Se inoculan con cepas certificadas libres de contaminantes.
Ambientes controlados naturalmente: En módulos sombreados, invernaderos o “setarios” diseñados con principios de bioclimatismo.
Cosecha manual y selectiva: Cada hongo se corta cuidadosamente en su punto exacto de maduración.
Procesos sin aditivos: En el caso de hongos deshidratados o en conserva, se emplean métodos artesanales sin conservadores artificiales.
Reciclaje de residuos agrícolas: Transforma subproductos del campo en proteína de alto valor.
Baja huella hídrica y energética: Requiere menos recursos que la producción animal.
Producción urbana posible: Puede cultivarse en zonas urbanas, fomentando soberanía alimentaria local.
No genera lixiviados ni emisiones tóxicas: Todo el proceso es limpio, sin contaminantes.
Ecosistemas regenerativos: El micelio mejora la salud del suelo cuando se reincorpora postcosecha.
El hongo seta gris orgánico es más que un ingrediente: es un organismo vivo que conecta la salud del suelo con la salud humana. Su cultivo representa una alternativa sustentable frente a la proteína animal industrial y ofrece una vía ética, regenerativa y deliciosa hacia una alimentación más consciente.
Consumir hongos orgánicos es abrazar la inteligencia de la naturaleza y caminar hacia un modelo alimentario más justo, resiliente y armonioso con la vida.
Productor
Rancho de las Setas
¿Dónde se produce?
Tepotzotlán, Mexico
Tipo de producción
Te enviaremos contenidos siemrpe que sumen valor.
Thanks for subscribing!
This email has been registered!